The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Guía interactiva: Aliados del campo
Los agricultores y agricultoras de todo el planeta invierten cada año ingentes recursos para tratar de combatir las plagas que atacan sus cultivos. El uso masivo de agroquímicos como herbicidas, insecticidas o rodenticidas del modelo agroindustrial predominante, supone un enorme coste tanto para el bolsillo de los productores y productoras como para el medio ambiente y la sociedad dada la contaminación de la tierra y el agua y por sus impactos sobre la salud y la vida silvestre.
Los plaguicidas y la intensificación de la agricultura está acabando con los depredadores naturales de las plagas, desde las aves rapaces a minúsculos insectos. También están en declive los polinizadores, que prestan otro servicio insustituible a la agricultura. Se calcula que casi tres cuartas partes de los cultivos del planeta dependen, al menos en parte, de los polinizadores silvestres.
Plaguicidas naturales y gratuitos
Fauna que puede devolver el equilibrio y la salud a nuestros campos.
A la hora de controlar las plagas agrícolas, no hay nada que iguale la eficacia de la naturaleza. Rapaces a la caza de topillos, aves insectívoras devorando orugas, un erizo o un sapo comiendo caracoles en una huerta, o una patrulla de mariquitas limpiando de pulgones cualquier plantación.
Descubre con esta guía las especies que pueden ayudarte a mantener a raya las plagas del campo, entre otros muchos beneficios que vamos a explicarte. Haz clic sobre la imagen y empieza a investigar sobre los diferentes animales que ayudan a la agricultura.