The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
El débil acuerdo climático de la UE ignora la ciencia
Un objetivo "neto" del 55% significa una reducción real de las emisiones de solo entre el 50,5 y el 52,8%, dependiendo del tamaño del sumidero de carbono de la UE.
Ester Asin, directora de la Oficina de Política Europea de WWF declaró:
“No diluirías una vacuna eficaz. Sin embargo, justo cuando la UE necesita una inyección de acción climática decidida, los líderes han diluido la ciencia con la política. Los líderes de la UE deberían dar forma a una transición socialmente justa hacia un futuro sostenible y sin emisiones de carbono, sin alterar las cifras añadiendo conceptos como “neto” para reducir aún más el objetivo ya bajo del 55%.
“Los ministros de Medio Ambiente que se reúnan la próxima semana tienen la oportunidad de rescatar parte de la reputación de la UE en materia climática. Deben asegurarse de que la ley climática de la UE incluya una revisión quinquenal del objetivo climático, alinee otras políticas con los objetivos y establezca un organismo asesor de expertos independientes para examinar los planes climáticos de la UE”, concluyó Asin.
La UE debe finalizar su nuevo objetivo y presentar su plan climático actualizado ("Contribución determinada a nivel nacional" o NDC) a la ONU antes de finales de este año, según el acuerdo climático de París de 2015.
A nivel mundial, hay un impulso creciente en la acción climática y muchos países ya han presentado sus NDC actualizadas.
Con la cumbre climática COP26 aplazada hasta 2021, la ONU, el Reino Unido y Francia organizarán conjuntamente un evento climático global el 12 de diciembre de 2020, el quinto aniversario del Acuerdo de París, en el que los países presentarán sus planes climáticos.