The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Pedimos al gobierno de Aragón el cierre permanente de la granja de visón americano de La Puebla de Valverde
Ante la infección masiva de coronavirus de casi 100.000 visiones americanos en la granja de Teruel y el riesgo para la salud humana,
- Exigimos que no se produzca la repoblación futura de la granja con visones americanos
- Ya hemos pedido al Gobierno central el cierre de todas las granjas de visón americano por ser una bomba sanitaria y biológica
- La campaña lleva recogidas más de 12.000 firmas
Tras la infección de casi 100.000 visiones americanos por coronavirus en La Puebla de Valverde (Teruel), pedimos al Gobierno de Aragón que se realicen los trámites y modificaciones oportunas de urgencia para garantizar que esta granja no se vuelva a repoblar de visones en el futuro y que la actividad de cría de visones americanos para la producción de pieles quede prohibida definitivamente en todo el territorio de Aragón procediendo al cierre definitivo de la granja de La Puebla de Valverde, por los riesgos para la salud y para la biodiversidad.
Llevamos alertando del riesgo para la naturaleza de este tipo explotaciones desde hace años, a lo que ahora se suma el riesgo para la salud. Tras la continua aparición de brotes de Covid-19 en granjas europeas, incluyendo la de Teruel, la organización lanzó la campaña “Cierre de las granjas de visón YA”, enviando varias cartas a los ministerios de Transición Ecológica, Salud y Agricultura para pedir el cierre de las 38 granjas de visón americano que aún quedan en España, como ya ha sido prohibido en otros países europeos.
Nos dirigimos ahora al Gobierno de Aragón, tras el contagio en la granja de La Puebla de Valverde de dos trabajadores, para los que no puede descartarse que hayan sido contagiados por los visones, y por la infección masiva de los casi 100.000 visones de esta granja de Teruel. Por ello, hemos enviado una nueva carta al consejero de medio ambiente, al director general de medio natural, al de calidad y seguridad alimentaria y a la consejera de sanidad del Gobierno de Aragón para pedir el cierre inmediato y definitivo de esta granja. Este trágico suceso pone de manifiesto que las medidas preventivas no han sido suficientes para evitar la entrada del virus de forma masiva en las granjas y su posible contagio a trabajadores. También se demuestra que estas explotaciones suponen un elevado riesgo para la salud humana, por su capacidad para actuar como reservorio del coronavirus y por no poder descartarse un contagio animal-humano, como muestran las evidencias recogidas en dos casos de Holanda y que también se están estudiando para la granja de Teruel.
Recordamos que el visón americano es una de las especies invasoras más peligrosas según la UICN y se están dedicando muchos esfuerzos y recursos por parte del Gobierno de Aragón y de otras administraciones para controlar su expansión. En concreto, solo en el territorio aragonés ya se han invertido cerca de un millón de euros de dinero público. Esta especie invasora es responsable de un daño incalculable a la biodiversidad, habiendo ocasionado la práctica extinción de especies autóctonas, como el visón europeo, del que quedan menos de 500 ejemplares en España, y otras muchas, como el desmán de los Pirineos, también gravemente amenazada, ambas con presencia en la región de Aragón.
Cierre de las granjas de visón ¡ya!Una "bomba biológica" para la naturaleza y un riesgo para la salud
Ayúdanos con tu firma

© We Animals Archive /JMc Arth
visones americanos enjaulados en una granja peletera