What would you like to search for?

NOTICIAS

Lamentamos que la nueva ley europea de clima solo fije el objetivo de reducción de emisiones netas de al menos un 55%, frente al 65% que pide la ciencia

Han fracasado los valientes intentos del Parlamento Europeo para conseguir por parte de la Comisión un objetivo ambicioso para 2030 y lograr compromisos del Consejo Europeo.

Cuando apenas faltan dos meses para el vencimiento del paquete de energía y clima de la UE para 2030 para adaptarlo al objetivo del 55%  ‘Fit for 55%', y con los líderes mundiales a punto de reunirse mañana para la Cumbre climática del presidente de EE.UU, Joe Biden, lamentamos la aprobación por parte de la Unión Europea de una ley climática insuficiente que hará poco para combatir la crisis planetaria.

Además del insuficiente objetivo de reducción de emisiones, la ley aprobada no recoge la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles, no garantiza el acceso a la justicia en los Estados miembros de la UE de conformidad con la Convención de Aarhus y tampoco exige que todos los Estados miembros alcancen la neutralidad climática para 2050.

El acuerdo final de la ley europea de cambio climático contiene un objetivo climático para 2030 de, al menos, el 55% de reducción de emisiones netas, según la orientación del Consejo Europeo de diciembre de 2020. Se trata de un compromiso muy por debajo del objetivo del 65% que la ciencia dice que es necesario, y la posición del Parlamento Europeo de alcanzar el 60% de reducción para 2030. El introducir el término “emisiones netas” en el objetivo supone una reducción menor, ya que incluye las emisiones que pueden ser compensadas por sumideros, lo que supondría una reducción real de las emisiones del 52,8% para 2030. 

Algo positivo de la nueva Ley de Clima de la UE:


El aspecto positivo de la Ley de Clima de la UE es que establece un Consejo Asesor Científico Europeo sobre cambio climático, cuyos miembros son nombrados por los países de la UE a través del Consejo de Administración de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Dichos asesores examinarán las medidas políticas de la UE y comprobarán que son coherentes con los objetivos climáticos.

El Parlamento Europeo no logró que se estableciera el objetivo de reducción de emisiones del 60%, ni asegurar muchas de sus demandas clave, como eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, garantizar el acceso a la justicia en los Estados miembros de la UE de conformidad con la Convención de Aarhus y exigir que todos los Estados miembros alcancen la neutralidad climática para 2050.

Han fracasado los valientes intentos del Parlamento Europeo para conseguir por parte de la Comisión un objetivo ambicioso para 2030 y lograr compromisos del Consejo Europeo. La UE puede intentar darse una palmadita en la espalda en la Cumbre del presidente Biden, pero la realidad es que no está respondiendo adecuadamente a lo que la ciencia ha demostrado que tenemos que hacer en la próxima década para detener el cambio climático.

Pedimos a la Comisión Europea que haga pleno uso del término "al menos" mencionado en el objetivo de la Ley de Clima de la UE. La ONG también pide que todas las leyes del paquete ‘Fit for 55%’ se sumen para cerrar la brecha entre el objetivo climático de la UE y lo que la ciencia realmente requiere, es decir, aproximadamente un objetivo climático del 65%.

La UE tiene ahora cerca de dos meses antes de la publicación del paquete de energía y clima de la UE para 2030 ‘Fit for 55%’ y el final de la Presidencia portuguesa para cerrar un acuerdo. Tanto la Comisión como la Presidencia portuguesa deberían empezar a hacer compromisos reales que estén a la altura de la responsabilidad histórica y la capacidad de la UE y mantener el liderazgo climático. 
© WWF Alemania / Peter Jelinek
Marcha por el Clima en Berlín
Ayúdanos a difundir este mensaje