The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Celebramos la aprobación de la imprescindible ley de cambio climático y transición energética
Felicitamos al gobierno y a todos los partidos políticos que han contribuido a mejorar este texto de ley y que lo han apoyado y les emplazamos a seguir trabajando en su desarrollo e implementación, porque esta ley es el punto de partida del largo camino que tenemos por delante en la batalla contra el cambio climático
“Celebramos la aprobación de esta ley puesto que se trata de una reivindicación histórica del movimiento ecologista y de una herramienta imprescindible para hacer frente al cambio climático, en un momento crítico ya que no hay un segundo que perder y es imprescindible actuar con determinación, para evitar los peores impactos del cambio climático, en un país tan vulnerable a ellos por su ubicación en la región mediterránea”.
“Esta ley supone un importante punto de partida para iniciar una profunda transformación de nuestro país hacía una economía totalmente descarbonizada. Para ello, será crítico aprovechar la oportunidad que nos brindan los fondos Next Generation que nuestro país va a comenzar a recibir en breve y que se deben invertir para acelerar esta transformación y lograr una transición verde y justa. Hemos reclamado junto a otros grupos ecologistas unos objetivos más ambiciosos y esperamos que los mecanismos de revisión incluidos en la ley permitan acelerar estas metas para ajustarlas lo antes posible a lo que la ciencia demanda y lograr que la descarbonización plena se produzca antes de 2050”.
“Hay que valorar que la ley plantea muchos elementos muy potentes y novedosos de transformación, entre los que podemos destacar algunos como son las zonas de bajas emisiones en ciudades de más de 50.000 habitantes, la finalización de explotaciones de hidrocarburos o de la minera de uranio, el impulso a la renovación de edificios, la protección ante el impacto del cambio climático de la costa, el impulso a las finanzas sostenibles o la obligatoriedad de establecer áreas de exclusión para nuevas instalaciones energéticas, de manera que se garantice que no impacten en la biodiversidad”.
“Felicitamos al gobierno y a todos los partidos políticos que han contribuido a mejorar este texto de ley y que lo han apoyado y les emplazamos a seguir trabajando en su desarrollo e implementación, porque esta ley es el punto de partida del largo camino que tenemos por delante en la batalla contra el cambio climático”.

Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía de WWF España ha preparado un detallado análisis sobre lo más positivo y lo no tan positivo, pero deseable de esta esperadísima nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.