The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Consigue tu camiseta WWF y celebra el día de la Tierra
Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, pero para nosotros todos los días son un buen momento para acordarse y cuidar al mundo en que vivimos.
HOY Y SIEMPRE, CUIDEMOS A LA MADRE TIERRA
El 22 de abril celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra, pero para nosotros todos los días son un buen momento para acordarse y cuidar de nuestro planeta. Porque es nuestro hogar, el que nos mantiene con vida. Este año además queremos celebrar esta fecha especial invitándote a unirte a nuestra lucha por la conservación de la naturaleza y llevarte nuestra camiseta WWF.
NECESITAMOS UNA NATURALEZA SANA
La Tierra nos proporciona todo lo que necesitamos para vivir: oxígeno para respirar y agua para beber, alimentos, refugio, medicinas y relax. La naturaleza es nuestra principal fuente de salud y unos bosques bien conservados son la mejor vacuna para evitar futuras pandemias como la Covid-19.Sin embargo, en lugar de cuidarla como se merece la maltratamos, contaminamos su aire, secamos sus ríos, arrasamos sus bosques y exterminamos a muchas de las especies que también son sus hijos y con las que compartimos hogar y destino.
LA MEJOR INVERSION ES CUIDAR LA TIERRA
En un momento tan convulso y decisivo como el que vivimos, no hay mejor inversión que cuidar La Tierra. Para proteger nuestra salud y la del planeta debemos avanzar hacia una economía que frene el cambio climático al tiempo que protegemos y restauramos las heridas de la naturaleza. Una revolución verde que sin duda va a generar millones de nuevos empleos.
Atravesamos una crisis energética que se quiere combatir con medidas efectistas a corto plazo que provocará un mayor daño a La Tierra y va en contra de cualquier política de sostenibilidad. En WWF impulsamos una transición verde y justa que nos permita la descarbonización de la economía y una transición energética hacia un modelo 100% renovable que estabilice y reduzca el precio de la electricidad y del transporte y minimice nuestra dependencia de combustibles fósiles y del exterior.Por eso, pedimos a la UE y al Gobierno de España que abandonen los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) que están hipotecando nuestro futuro y financiando la guerra de Ucrania. Y se priorice la inversión en energías renovables, se apueste por una agricultura y ganadería sostenibles, y se promueva un consumo justo y equilibrado para contribuir al bienestar de todas las personas y de la madre Tierra.
NECESITAMOS PERSONAS COMO TÚ PARA CUIDAR LA TIERRA
Desde hace más de 60 años y gracias al apoyo de nuestras socias y socios en todo el mundo, en WWF luchamos contra la destrucción de la naturaleza, la deforestación y la pérdida de biodiversidad, el tráfico de especies y el cambio climático. En todo este tiempo, hemos conseguido grandes logros, pero necesitamos avanzar más rápido y para lograrlo necesitamos el apoyo de personas como tú.
En WWF defendemos que cada día debe ser el Día de la Tierra. Por eso, cada día trabajamos contra el cambio climático, cada hora luchamos para proteger los ecosistemas amenazados y cada segundo lo dedicamos a salvar las especies amenazadas con las que compartimos este maravilloso planeta.
Lo hacemos con total independencia, de la mano de la ciencia, invirtiendo en miles de proyectos sobre el terreno en todos los rincones del planeta, alzando la voz para defenderla, siempre proponiendo soluciones y sumando a quien quiera unirse a esta lucha para proteger a la Tierra, porque su bienestar es el nuestro.
