The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Europa insiste en las medidas preventivas para reducir los daños de lobo
La Plataforma de la Comisión Europea, de la que formamos parte, reúne a todos los grupos implicados y presenta a la Junta de Castilla y León un paquete de soluciones para la mejora de la coexistencia.
La plataforma europea, en la que participamos, reúne a representantes de todos los sectores implicados –ganaderos, cazadores, propietarios de fincas, organizaciones conservacionistas– con el fin de buscar soluciones conjuntas a los conflictos entre las actividades humanas y la presencia de grandes carnívoros, como el lobo.
Tras seis reuniones previas, la plataforma informó ayer a la Junta de Castilla y León de un paquete de ocho medidas propuestas por los participantes, que son las prioritarias para garantizar la coexistencia entre especies como el lobo y la ganadería extensiva y que se han de desarrollar en la siguiente fase, que se resumen en:
- Mejora de la valoración de daños, compensación y certificación del ataque
- Ayudas para medidas preventivas, desbroces y bonificaciones para la actividad ganadera en zona lobera
- Mejora de la monitorización de la especie y transparencia en los datos e información pública
- Definición de los criterios válidos para la gestión y el control del lobo, en caso de fallo de las medidas preventivas.
- Campaña de comunicación sobre los beneficios de la ganadería extensiva frente a otros sistemas
- Mesa de seguimiento a nivel provincial.
Para dar continuidad a esta iniciativa, entre las medidas consensuadas está el establecimiento de una mesa del lobo en Ávila, que dé voz a todos los colectivos y les implique en la gestión de la especie. En cuanto al control letal, la medida propuesta va en consonancia con las directrices establecidas por la Comisión, quedando relegada a la última de las opciones posibles exclusivamente como caso excepcional en caso de fallo de las medidas preventivas.
Según Gema Rodríguez, responsable del programa de especies de WWF, “Matar lobos no es la solución. Se trata de una especie protegida y además los estudios demuestran que no sirve para reducir daños. El único camino es invertir en medidas preventivas, como el uso de mastines y pastores eléctricos, cuya efectividad sí está demostrada”, y reitera la importancia de estas plataformas: “La Administración debe escuchar las propuestas de los participantes convocando regularmente mesas del lobo, así como apostar decididamente por las medidas preventivas utilizando todas las vías de financiación posibles, como la inclusión en e el Marco de Acción Prioritario y en el nuevo Plan Estratégico de la PAC”.
En WWF España reconocemos y apoyamos el papel de la ganadería extensiva en el mantenimiento del paisaje y de la economía rural y por ello parte de nuestro trabajo se centra en conseguir que las administraciones incrementen sus ayudas a este sector a través de la PAC, así como incrementar la puesta en marcha de medidas preventivas para reducir los ataques de grandes carnívoros.