What would you like to search for?

Cría de orangután enjaulada en Indonesia (víctimas del tráfico de especies)
Acabemos con el sangriento negocio de la extinción de la vida salvaje
FIRMA CONTRA EL TRÁFICO
© Traffic Europe Stephanie Theilec

Especies y hábitats: tráfico de especies

El tráfico de animales y plantas es un crimen que enriquece a unos pocos y destruye la riqueza natural de todos. Las cifras son abrumadoras.: alrededor de 100 tigres, 30.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes son asesinados cada año para traficar con sus huesos, piel, colmillos y cuernos.

Se trata de un negocio sangriento y cruel que mueve millones.  Un negocio que mueve miles de millones de euros, equiparable por volumen de negocio al tráfico de drogas y el de armas. Además, muchos de los criminales implicados en drogas o armas, lo están en el de fauna y flora. Un negocio rentable y cuyo riesgo "compensa" a los traficantes al estar menos perseguido y penado que las drogas o las armas.

El tráfico de animales y plantas también daña a las personas. Además de ser un drama para la naturaleza, al esquilmar los recursos y empujar a miles de especies hacia la extinción, también lo es para las comunidades locales de los países de origen de estos productos ilegales, llegando a poner en peligro su desarrollo social y económico. Afecta a la salud de las personas y a la seguridad nacional, ante la crueldad y corrupción que envuelven estas prácticas, y que en muchos casos ayudan a financiar el terrorismo. 

España es puerta de entrada a Europa del tráfico de especies

España tiene un relevante papel como importador y exportador de flora y fauna silvestre al resto de Europa y del mundo. Así lo evidencia el informe de WWF "El negocio de la extinción" sobre el tráfico de especies en España. Nuestro país no es ajeno a esta actividad delictiva al ser "la puerta de entrada" a Europa, por su proximidad con otros continentes donde se encuentran los países de origen de las especies "robadas", especialmente África y Latinoamérica

A través de los grandes puertos como Algeciras, Valencia y Canarias llegan a nuestro país miles de animales y plantas víctimas del tráfico de especies. Por ejemplo, entre 2005 y 2014, se incautaron en nuestro país 13.838 animales vivos.

WWF en la creación de Traffic 

En los años 70 nace el Convenio Internacional CITES, del que WWF fue impulsor, y a cuyas cumbres acudimos siempre que se producen para velar por los derechos de los animales y plantas en peligro de nuestro planeta. 

Suscrito por más de 180 países para regular el comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestre. Incluye una lista de 5.000 especies de animales y 30.000 de plantas cuyo comercio está reglamentado (prohibido o regulado). Según este convenio, 630 especies animales y 301 plantas tienen totalmente prohibido su comercio. 

Además, desde WWF para luchar contra este delito creamos TRAFFIC. Un organismo internacional dedicado a analizar las cifras y tendencias que se producen en este sangriento y lucrativo mercado del tráfico de especies. 

La dimensión de este crimen organizado nos ha llevado a poner en marcha esta iniciativa basada en estos 4 pilares: Frenar el furtivismo; detener el tráfico ilegal; reducir la demanda. En este sentido puedes acceder a "Las 10 reglas de oro" para no participar, sin saberlo, en este tipo de comercio con tus compras. Y lograr la movilización internacional necesaria para conseguir la financiación para luchar contra esta amenaza.

Estas son algunas de las especies con las que más se trafica:

Descubre qué hay detrás de la caza furtiva de cada una de estas majestuosas especies y actúa para que podamos frenar su exterminio.

ACTUALIDAD SOBRE TRÁFICO DE ESPECIES
Aletas de tiburón
Aplaudimos la protección "histórica" de los tiburones y las rayas en la COP19 de CITES

​La Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, CoP19 de CITES, ...

26 Nov 2022
tiburón martillo enredado en redes de pesca
WWF celebra los avances en la conservación de los tiburones y las rayas en la COP19 de CITES

La Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, COP19 de CITES, que ...

21 Nov 2022
tráfico de especies pieles de tigre de indonesia
La COP19 de CITES decide el destino de la vida silvestre amenazada por la caza furtiva, la tala ilegal y el comercio insostenible

De los árboles a los tiburones: las decisiones para abordar el comercio ilegal e insostenible de animales y plantas silvestres en la COP19 de CITES ...

14 Nov 2022
HAZTE SOCIO
HAZTE SOCIO