The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Ecologistas en Acción, GREFA y WWF nos personaremos como acusación por un envenenamiento de fauna amenazada en Cuenca
El grave caso de envenenamiento de rapaces catalogadas ‘En peligro de extinción’ se descubrió gracias a que uno de los ejemplares estaba radiomarcado
El ejemplar que sirvió de auténtico “centinela del veneno” había sido marcado con un emisor por la entidad conservacionista GREFA, en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha. Las tecnologías de seguimiento con emisores han avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo detectar los movimientos del ave en tiempo real, así como conocer de inmediato incidencias como las ocurridas en este caso.

En las investigaciones sobre el terreno intervinieron Agentes de medio ambiente y el SEPRONA de la Guardia Civil, así como unidades caninas especializadas en la detección de venenos, tanto de la Junta de Castilla-La Mancha como de la Guardia Civil.
Las ONG Ecologistas en Acción, GREFA y WWF subrayamos que Cuenca es actualmente una de las cuatro provincias españolas con más posibilidades de crecimiento en la recuperación de la población nidificante de águila imperial ibérica, junto con Zamora, Palencia y Burgos. Sin embargo, episodios de envenenamiento como el ocurrido en Villalgordo del Marquesado ponen en serio peligro la recuperación de esta especie, cuya tendencia ascendente comenzó en 2018 en el territorio provincial conquense.
Las ONG, especialmente preocupadas por el repunte del uso del veneno en Castilla-La Mancha, esperan que la administración se persone también en el caso, como lo han hecho en alguna otra ocasión en este tipo de delitos.
Luchamos contra los delitos contra la fauna
Formamos parte del proyecto LIFE SWiPE (Persecución exitosa de los delitos contra las especies silvestres, por sus siglas en inglés), junto con otros 10 socios internacionales para acabar con estos delitos.El objetivo del proyecto es mejorar la detección, investigación y persecución de estos delitos en toda Europa gracias a una mejor coordinación, cooperación y capacitación de los actores clave, desde los agentes de medio ambiente, SEPRONA, aduanas... hasta fiscales, abogados y jueces.