The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Solicitamos al MITECO la inmediata demolición de la presa de Los Toranes en Teruel
La demolición de la presa permitirá la regeneración natural del río Mijares, Teruel, que cuenta con unos valores naturales excepcionales para convertirse en una de las zonas prioritarias para ser restauradas a nivel nacional.
El desmantelamiento de esta presa permitirá mejorar el estado ecológico del río Mijares, aportando suficiente caudal para reconectar y alimentar con sus aguas varios espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000.
Esta infraestructura hídrica, destinada inicialmente a la producción de energía eléctrica, debe ser demolida según el dictamen de la Dirección del Agua del MITECO, en noviembre de 2020. Esta presa, declarada obsoleta por la Confederación Hidrográfica del Júcar, obstaculiza la regeneración y la continuidad natural de caudales de un tramo de gran valor ambiental, situado aguas abajo de la Reserva Natural Fluvial del río Mijares. Por ello, tras vencer el plazo concesional, le corresponde al propietario, Iberdrola, o a la administración, demoler dicha presa con el fin de mejorar el estado ecológico y restituir la forma natural del cauce al quedar liberados los caudales.
Esta decisión está alineada con la Estrategia de la Biodiversidad 2030 de la Unión Europea (UE), que busca devolver el caudal natural a 25.000 kilómetros de ríos, y cumple con la Directiva Marco del Agua, que obliga a las administraciones públicas a restaurar las condiciones naturales para alcanzar el buen estado de las masas de agua de todos los Estados Miembros. Asimismo, esta medida se hace eco de iniciativas de ámbito comunitario como Dam removal que solicita a los europeos que identifiquen en los ríos los obstáculos obsoletos o abandonados, para poder localizarlos y eliminarlos.
La eliminación de esta infraestructura aportará enormes beneficios ambientales a corto y medio plazo, cruciales en un contexto como el actual de emergencia climática, y regenerará buena parte del río Mijares, aportando suficiente caudal para reconectar y alimentar con sus aguas varios espacios naturales protegidos Red Natura 2000 como los Estrechos del río Mijares, Cueva de la Humera y Maestrazgo y Sierra de Gúdar.
Además, la eliminación de la presa puede aportar valores sociales, económicos, culturales y ambientales, sin aumentar el riesgo de inundaciones, y ser un ejemplo de empleo verde en educación ambiental, actividades recreativas respetuosas con el medio ambiente y la recuperación de los valores naturales paisajísticos y culturales del río, que resultan esenciales para los programas de ecoturismo regional.
Consideramos que el río Mijares debe ser una de las zonas prioritarias a restaurar en España y será, sin duda, un buen ejemplo de restauración y mejora fluvial dentro del marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del MITECO.
Nos preocupa la campaña organizada en contra de la demolición de esta presa. Estamos seguros de que su desmantelamiento llevará aparejada una Declaración de Impacto Ambiental que contemple una serie de medidas compensatorias y correctoras para garantizar los usos aguas abajo. Además, dada la escasa capacidad de la presa de Los Toranes para el control de las avenidas, su demolición en ningún caso aumentará el riesgo de que ocurran.