The WWF is run at a local level by the following offices...
NOTICIAS
Exigimos a las CC. AA. y al Gobierno que mejoren los planes de gestión de Red Natura
Tras la reciente infracción contra España de la Comisión Europea,
Europa considera que España está incumpliendo la Directiva Hábitat. En primer lugar, pasados los ocho años en los que expiraba el plazo que marca esta legislación, todavía no se han declarado todas las ZEC (Zona de Especial Conservación) mediante la aprobación de planes de gestión. Además, como la propia administración central reconoce, sigue pendiente la designación como ZEC de 345 LIC (Lugar de Interés Comunitario). En este sentido, destacan especialmente los casos de Aragón y de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que no han declarado ninguna ZEC en su territorio, además de comunidades como Valencia con un gran porcentaje de ZEC sin declarar.
La carta de emplazamiento enviada a España refleja, además, el mismo problema que ya señalaba el informe de WWF “Naturómetro 2016”. Según este documento, la práctica general y persistente en España es no fijar objetivos de conservación suficientemente detallados y específicos de sus lugares Natura 2000. De este modo, se ponen numerosos ejemplos de planes de gestión de Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y de la administración central, que ilustran este incumplimiento generalizado en sus planes de gestión. También se incluye en la carta de emplazamiento el incumplimiento de la obligación de establecer las medidas de conservación necesarias. La Comisión Europea lo achaca a la falta de objetivos de conservación suficientemente detallados y específicos de cada lugar, ya que no puede considerarse que las medidas de conservación establecidas para cada uno de ellos respondan a las exigencias ecológicas de los lugares ni especies que se encuentran en ellos.
WWF considera que la Directiva de Hábitats no puede funcionar sin objetivos concretos de conservación. La función de los objetivos de conservación es especificar la condición que deben alcanzar las especies y tipos de hábitats en un lugar para que éste pueda contribuir al objetivo general de lograr un estado de conservación favorable de esas especies y tipos de hábitats y, sin ellos, es difícil avanzar en la definición de las medidas concretas necesarias de conservación y en conseguir la financiación para estas medidas.
Gemma Rodríguez, responsable del programa de biodiversidad de WWF España, considera “importantísimo este paso legal dado por la Comisión Europea porque es necesario transmitir el mensaje a las administraciones de que la Red Natura no puede consistir en una red de parques sobre el papel, con planes no operativos que consisten en declaraciones de intenciones y que carecen de financiación”. Y añade: “La Red Natura es la piedra angular para lograr los objetivos de protección de la naturaleza, así como una oportunidad para reactivar la economía con sectores compatibles con la conservación y es el momento de darle la importancia que merece”.
“Si las administraciones identificadas no subsanan estas carencias y Europa continúa con este procedimiento de infracción llevando el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, España se expone a ser condenada y recibir una fuerte multa”, concluye Rodríguez.

Bosque de Ribera. Corredores ecológicos (Montejo)