The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Unimos al mundo contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
La Hora del Planeta se celebrará el próximo 24 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas
A 30 días de la celebración del mayor movimiento mundial contra el cambio climático y, 11 años después de su primera edición, desde WWF presentamos hoy la Hora del Planeta con importantes novedades. Este año, pediremos al mundo que se conecte con el planeta y apague las luces para concienciar sobre la pérdida de biodiversidad que está ocasionando el cambio climático.#YoApagoPor
Cambio climático y pérdida de biodiversidad son dos caras de la misma moneda. Por eso, desde WWF queremos aprovechar la capacidad de movilización de la Hora del Planeta para centrar los mensajes y acciones en torno esta interacción. La propuesta de este año es utilizar el gesto de apagar la luz para unirse a alguna de las muchas causas que se promoverán desde la página web de campaña horadelplaneta.es y las redes sociales de la organización. #YoApagoPor proteger la vida salvaje, usar la energía del sol o evitar que el desierto avance, son algunas de las causas propuestas.
Estamos sufriendo los períodos más cálidos de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. La Hora del Planeta conectará a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
La Hora del Planeta 2018 de WWF se celebrará el próximo 24 de marzo, un evento multitudinario que ya en la última edición contó con la participaron de miles de ciudades de 187 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, “cambiar el cambio climático”. Este año WWF pretende volver a superar estas cifras y demostrar que todos podemos hacer mucho para frenar el cambio climático y proteger el planeta.
Los partners y colaboradores de la Hora del Planeta
En 2018 apaga la luz por el planeta Inditex, empresa partner de la campaña y que un año más ofrece las camisetas oficiales para conectarse con la Hora del Planeta, elaboradas en un 80% con algodón orgánico y en un 20% con algodón reciclado. En esta edición WWF cuenta con EFE Verde, PRISA y RTVE como partners mediáticos. Asimismo se suman también, como empresas colaboradoras, Ecovidrio, El Corte Inglés y la Fundación Bancaria La Caixa, que ayudarán de manera especial a la difusión del apagón simbólico entre sus empleados y clientes.
Los más pequeños estarán acompañados también en esta ocasión por Peppa Pig y su familia, los simpáticos personajes animados de Clan TVE, que difundirán la campaña entre sus seguidores y ofrecerán actividades de sensibilización en la sección infantil de www.horadelplaneta.es