The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Ikea y la restauración de Doñana
WWF en Doñana: 60 años de conservación
Doñana, a pesar de ser el humedal más grande de Europa, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un icono de la naturaleza, vive el momento más crítico de su historia. Sometida a enormes presiones, sus marismas sufren una sequía a cámara lenta tras más de una década sin lluvias y amenazadas permanentemente por el crecimiento del agricultura industrial, la falta de agua superficial, lo que ha llevado al acuífero que alimenta al Parque Nacional hasta la extenuación.
Por si fuera poco, a todas estas agresiones se suma la realidad del cambio climático en forma de temperaturas extremas y lluvias cada vez más raras que ya no llegan a inundar la marisma. En las últimas décadas no hemos dejado ni un momento de enfrentar todo tipo de amenazas y de proyectos impulsados por las propias administraciones responsables de cuidar de Doñana que ponen en riesgo la salud de este ecosistema.
La historia de WWF y la de Doñana están íntimamente conectadas, ya que las raíces de nuestra organización se hunden en este humedal. De hecho, salvarlas y declarar el Parque Nacional fue la primera gran campaña que lanzó WWF hace más de sesenta años.
PLAN ALLEN: 300 hectáreas de vida con el apoyo de IKEA
Además de su defensa de amenazas directas, la recuperación de la naturaleza en Doñana es un pilar estratégico de nuestro trabajo. En este marco, se encuadra este proyecto en colaboracíon con IKEA ESPAÑA para restaurar las zonas húmedas y los ecosistemas forestales degradados que conforman Doñana.
El Plan Allen de IKEA está formado por cuatro grandes proyectos con una duración de tres años y nace con la vocación de recuperar la naturaleza, fomentar la dinamización social y el emprendimiento, y apoyar el empleo en el medio rural. Junto con otras tres ONG (Ashoka, COTEC y Fademur), trabajaremos sobre tres pilares para la sociedad: la transición ecológica, el bienestar y la salud, y el reto demográfico.
Los trabajos de restauración, que se prolongarán hasta 2025, consisten en restaurar las zonas afectadas por el incendio de las Peñuelas y varios arroyos que vierten a la marisma en el Espacio Natural de Doñana.
Vamos a recuperar 300 hectáreas de bosques y humedales en el entorno de Doñana, recuperando la biodiversidad y los procesos naturales (150 hectáreas de bosque y otras 120 de marismas).
De un lado, se recuperarán un centenar de hectáreas del bosque que se incendió en las proximidades de Doñana. También recuperaremos 20 hectáreas de vegetación autóctona de ribera en La Rocina, junto a otras actuaciones en 30 hectáreas del Arroyo Don Gil. Y lo mismo haremos con 80 hectáreas de las Marismas en Aznalcázar, Cerrado Garrido y con otras 40 hectáreas de zonas húmedas en el Brazo del Este del río Guadalquivir (Sevilla).

En la comarca de Doñana y el Estuario del Guadalquivir.
- La restauración de 100 hectáreas del bosque quemado de Doñana (Huelva)
- La recuperación de 20 hectáreas de vegetación autóctona de ribera en La Rocina (Huelva),
- 30 hectáreas del Arroyo Don Gil
- Retauración de 80 hectáreas de las Marismas en Aznalcazar, Cerrado Garrido, (Huelva).
- Recuperación de 40 hectáreas de zonas húmedas en el Brazo del Este del río Guadalquivir (Sevilla).
Involucrando a la población a través del voluntariado de naturaleza
Apoyando a la población local
Este proyecto no solo mejora la salud de la biodiversidad del área, sino que también tiene un impacto directo y positivo sobre la salud del tejido empresarial. Se generará actividad para diferentes empresas de la zona, como proveedoras de bienes y servicios.
¡Participa en las actividades de voluntariado!
Queremos concienciar a la sociedad de la importancia de la restauración y qué mejor manera de hacerlo que invitándoles a colaborar en algunos de los trabajos de restauración.
Las actividades con personas voluntarias ya han comenzado y habrá muchas más a lo largo de 2024. Publicaremos en nuestra web las convocatorias, así como los avances del proyecto.

Próximas actividades, trabajos y novedades
Los trabajos en terreno que han comenzado en 2023, se extenderá hasta finales de 2025. A continuación podrás encontrar las próximas actividades que vamos a realizar.

Vamos a restaurar 300 hectáreas de bosques y humedales en el entorno de Doñana en los próximos meses, recuperando la biodiversidad y los valiosos ...
Ikea ya es una empresa colaboradora de la naturaleza. ¿Quieres serlo tú?
Nos gustaría escucharte y pensar conjuntamente la mejor manera para que tu empresa nos ayude a conservar la naturaleza. Llámanos al 91 354 0578 o escríbenos a marketing@wwf.es