The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Pocoyó se une a WWF durante la cumbre del clima de Madrid
WWF ha invitado a su amigo Pocoyó a que se sume a la COP25 (cumbre del clima de Naciones Unidas) que se celebra con en Madrid . Y lo ha hecho con este vídeo tan didáctico en el que explica a los peques qué es el cambio climático y qué podemos hacer para solucionarlo. ¡Gracias, Pocoyó!
Políticamente la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP 25), que se celebra estos días en Madrid, supone una oportunidad para que todos los países tomen decisiones ambiciosas e informen sobre sus planes de reducción de emisiones, incluida España, como miembro del bloque de la Unión Europea. Europa ha dado un paso al frente siendo la primera en declarar la emergencia climática el día 28 de noviembre. También es el momento dotar a las comunidades más pobres y vulnerables al cambio climático de los recursos necesarios para afrontar los graves impactos del calentamiento global.
Desde WWF llevamos años luchando para que se tomen las medidas necesarias para frenar el calentamiento global: la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) y la descarbonización de la economía. Ahora, la sociedad nos respalda más que nunca. Las nuevas generaciones han tomado consciencia y dicen basta. La jovencísima Greta Thunberg, lider del movimiento juvenil y estudiantil Fridays For Future, llegará a Madrid mañana para asistir a la Marcha por el clima programada a partir de las 6 de la tarde (con salida desde Atocha a las 6 de la tarde y que concluirá en Nuevos Ministerios).
Pocoyó se ha sumado a WWF, como viene haciendo desde hace años en la Hora del Planeta para defender el planeta, y ha creado un video muy didáctico para enseñar a los más pequeños la belleza de nuestro planeta y cómo conservarlo. Los adultos del mañana estarán más concienciados que nunca sobre cómo vivir para respetar la naturaleza.
+1,5º lo cambia todo
Para garantizar el futuro de nuestro planeta y nuestra supervivencia como especie, no tenemos otra opción que acelerar la transición energética hacia una economía baja en carbono. Necesitamos medidas urgentes para conseguir una energía 100% renovable y un transporte y una alimentación sostenible. Para conseguirlo es necesario un compromiso político firme, por eso pedimos a nuestro Gobierno medidas más ambiciosas y urgentes para luchar contra el cambio climático y enfrentar el enorme reto que tenemos delante. Súmate a las miles de personas que ya lo han hecho para lograrlo.
FIRMAR