The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Organizamos un nuevo encuentro virtual para debatir el futuro del Archipiélago Chinijo
Este evento participativo se celebrará el 31 de mayo y el 2 de junio y busca conocer las expectativas generales de la población local ante la nueva planificación y futura gestión del espacio.
Sin embargo, a pesar de esta protección, este espacio carece de un órgano de gestión propio, que permita la participación en las decisiones sobre la gestión del espacio de los diversos colectivos afectados (población local y profesionales como pescadores y marisqueros, así como hosteleros, las ONG y las administraciones públicas). Además, desde finales de 2017, se encuentra en un "limbo legal" ya que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque, que aseguraba una protección "básica”, fue anulado en diciembre de 2017 por el Tribunal Supremo. Ahora mismo, está en manos de las administraciones canarias recobrar su vigencia.
Para ello, en abril de 2020, realizamos un seminario en donde expertos de diferentes disciplinas con amplia experiencia en la conservación de este espacio natural, realizaron un diagnóstico de su estado de conservación y aportaron acciones y medidas de conservación a incluir en los nuevos Planes de gestión del Parque Natural.
Participa en el encuentro
En esta edición, convocamos un nuevo encuentro participativo para contribuir al debate sobre el futuro del Archipiélago Chinijo. El evento tendrá una primera Mesa Técnica introductoria el 31 de mayo de 19:30 a 20:40 h. en donde intervendrán técnicos de las diferentes administraciones públicas con competencias en la gestión del espacio: Gobierno de Canarias (Planificación Territorial y Reservas Marinas), Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Teguise.Concluye el miércoles 2 de junio de 19:30 a 21:30 h. con una Mesa Ciudadana en donde la población local será la protagonista.
Animamos a la participación de la ciudadanía para buscar los máximos puntos de encuentro que guíen cualquier intento de planificación futura.Los encuentros se realizarán a través de videoconferencia mediante la herramienta “Zoom”, permitiendo a los ciudadanos hacer preguntas en la mesa técnica y aportar sus ideas en la mesa ciudadana, y se retransmitirán en directo a través de este canal de YouTube).