What would you like to search for?

Informe Transición agroecológica recuperación y PAC

Informe Transición agroecológica recuperación y PAC

Propuestas para asegurar la transición hacia Sistemas Agroalimentarios Sostenibles más allá de la crisis de la Covid-19

Para una recuperación sostenible y justa en el sector primario y el medio rural

 En este documento WWF España junto a SEO/BirdLife planteamos una serie de propuestas para una recuperación sostenible y justa en el sector primario y el medio rural que permitan avanzar en la necesaria transición justa hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes.
 
La crisis COVID 19 nos ha mostrado los estrechos vínculos entre nuestra salud, la de los animales y el modo en que gestionamos los ecosistemas, evidenciando la necesidad de apostar por el concepto de Salud Global (One Health), en el cual el sistema alimentario juega un papel indiscutible. A su vez, para cumplir con los objetivos del Nuevo Pacto Verde Europeo, así́ como contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, necesitamos una transición justa hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes.
 
Es necesario superar paradigmas como que necesariamente hay que elegir entre economía y ecología, ya que no hay la una sin la otra, o que es necesario aumentar la producción para garantizar la seguridad alimentaria de nuestro país. El modelo de producción de alimentos predominantes genera daños en la salud de las personas y los ecosistemas y no asegura la viabilidad futura de las fincas agrarias, especialmente las de mayor valor socio-ambiental. Seguir utilizando el argumento de la seguridad alimentaria frente al conjunto de la población, es ya inasumible.
 
La transición hacia Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes requiere de cambios necesarios en las políticas públicas. La Política Agraria Común (PAC) juega un papel esencial y debe acompañar este proceso, favoreciendo la transición y garantizando la viabilidad económica de las explotaciones que se encaminen a la sostenibilidad. Así mismo, es necesario un modelo de consumo que la apoye, en conjunción con una industria y distribución alimentaria que apuesten por el aprovisionamiento local de materias primas y distribución responsable de alimentos.
 
De este modo, se conseguirá una transición agroecológica que es una oportunidad para el sector agrario y el desarrollo rural, al fomentar el consumo de proximidad y sistemas productivos que generan más empleo, más distribuido y de calidad.
 

Leer la publicación

Transición agroecológica recuperación y PAC_Abril2021

Ayúdanos a difundir este mensaje