The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Territorio Lince ha captado imágenes de más de cien especies diferentes en su primer año de vida
Celebramos el primer aniversario del proyecto Territorio Lince con un total de 107 especies diferentes grabadas por nuestras cámaras y una votación para elegir el mejor video del año.
Un año después de la primera emisión en directo de nuestra webcam, en pleno confinamiento por la pandemia del coronavirus, celebramos los resultados de esta nueva plataforma de entretenimiento, divulgación y ciencia ciudadana. En total, durante estos doce meses, se han podido observar 82 especies de aves, 17 de mamíferos (entre ellas, siete de diferentes carnívoros), ocho de anfibios y reptiles, y varias de insectos.
Y el gran protagonista delTerritorio, el lince ibérico ha sido grabado por las cámaras más de una treintena de veces, lo que ha permitido comprobar la saludable situación de la población lincera de Ciudad Real.
El lince ha sido el gran protagonista de su territorio, pero también otras muchas especies han formado parte de este primer año de emisión en directo. En concreto, destacamos las imágenes captadas por la cámara de especies en peligro de extinción, como el águila imperial, y también de otras muchas autóctonas de esta zona de Ciudad Real, como el búho real, perdiz, gato montés, azor, conejo, busardo ratonero, colirrojo real, arrendajo o lirón careto. Además, la observación continuada permite conocer datos de migración de aves muy precisos que se usan para alimentar otras plataformas de ciencia ciudadana.
Agradecemos al REFUGIO DE FAUNA CHICO MENDEZ, que ha acogido con entusiasmo la iniciativa, y a la comunidad de observadores/as, creada a través del chat de la emisión en directo de Territorio Lince en Youtube, su gran trabajo y apoyo diario para poder conseguir estos fantásticos resultados de observación de especies. Este trabajo ha sido complementado nuestros expertos para identificar algunas especies y ofrecer didácticas explicaciones para poder reconocerlas en próximas ocasiones, dando detalles clave sobre su comportamiento, biología o sonidos que emite cada especie captada por las cámaras, lo que convierte al proyecto también en una potente herramienta de educación ambiental.
Se trata de la primera instalación en España de este tipo que ha estado emitiendo 24 horas al día y 365 días al año para la observación de mamíferos en estado salvaje. Además, está basada en los sistemas de video-vigilancia de seguridad y seguimiento de linces sobre el terreno y se controla mediante un equipo in situ que permite mayor precisión e incluso seguimiento en tiempo real de las especies captadas.
Estamos felices por los resultados de Territorio Lince en apenas un año de vida, por lo que esperamos continuar con el proyecto e incluso ampliarlo a nuevas zonas.
Nuestro compañero Antón Álvarez nos lleva en este video al "set" de grabación y nos cuenta algunos secretos del proyecto.