The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Formamos a casi 400 profesionales para mejorar la compensación de daños por lobo
La alta demanda confirma la necesidad de formación de profesionales, como agentes de medio ambiente y técnicos de la administración, para mejorar la valoración y compensación de daños y conseguir así una mejor coexistencia con el lobo.
Los casi 400 profesionales asistentes, principalmente agentes de medio ambiente de diferentes CCAA, han recalcado la necesidad de formación y especialización para poder desarrollar esta labor en sus respectivas regiones de trabajo.
Con esta actividad queremos contribuir a mejorar una de las claves del conflicto, la compensación de daños por lobo, e insistimos en la importancia de avanzar tanto en este ámbito pero también en la prevención de daños para alcanzar la coexistencia con la especie.
SOLUCIONES CONCRETAS PARA LA COEXISTENCIA CON LOBO
La polémica sobre la inclusión del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial ha generado un extenso debate sobre el tipo de conservación y gestión de la especie. Sin embargo, pocas han sido las voces a favor de la búsqueda de soluciones concretas. Por eso, en el marco del proyecto internacional LIFE EuroLargeCarnivores sobre coexistencia con grandes carnívoros, hemos identificado una carencia evidente en formación y especialización de profesionales para la identificación y valoración de daños, esencial para una compensación adecuada, ágil y justa de los mismos.Como resultado, casi 400 profesionales han participado hoy en el seminario técnico sobre identificación de daños por lobo impartido online. Más de 350 agentes y celadores de medio ambiente, 20 veterinarios y 20 técnicos y 5 funcionarios de la administración, entre otros, procedentes principalmente de Aragón, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Madrid y Navarra se han dado cita en el seminario técnico especializado impartido por uno de los mayores expertos europeos.

El Dr. Simone Angelucci, investigador y veterinario del Parque Nacional de Majella ha sido el encargado de impartir esta formación técnica utilizando como apoyo vídeos grabados previamente en campo. Angelucci, experto en valoraciones de daños, coexistencia y revalorización de la ganadería extensiva, ha recalcado la importancia de la formación, ya que las evaluaciones basadas en métodos empíricos, es decir, en la propia impresión y experiencia de quien las realiza, arrojan datos subjetivos, imprecisos y poco rigurosos que no ayudan a mejorar y optimizar la compensación de daños.
El Abruzzo italiano, zona de investigación de Angelucci y cuna del mastín de defensa del ganado maremmano – abruzzese, es una de las más importantes a nivel europeo para la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva. Angelucci destaca la importancia de que en el modelo italiano, donde la caza de la especie está prohibida, las valoraciones de daños se realicen de forma estandarizada y revisada por veterinarios especializados.
El éxito de este curso pone de manifiesto la carencia existente y la necesidad de que las administraciones implicadas avancen en soluciones concretas hacia la coexistencia. En España, la gestión del lobo se utiliza como moneda de cambio y chivo expiatorio de problemas estructurales de la ganadería extensiva sin profundizar en soluciones específicas para proteger al sector de los daños por lobo. Esperamos que acciones como esta permitan avanzar en este sentido y que la nueva Estrategia de Conservación y Gestión de Lobo sirva de marco para su puesta en marcha.
Campaña Yo Defiendo Al lobo
En WWF nos oponemos a la caza del lobo porque creemos que ni es o es el malo del cuento ni un feroz enemigo al que temer. Todo lo contrario, pedimos que te sumes a su protección porque juega un papel ecológico insustituible y es vital para conservar la naturaleza y su equilibrio.Por eso te invitamos a firmar nuestra petición y difundir nuestro manifiesto en contra de la caza y a favor de la protección del lobo.