The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Se reanuda el juicio por el envenenamiento más grave de rapaces en Castilla-La Mancha
Ejercemos la acusación popular, junto con Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife, en el juicio por el caso en el que murieron más de 60 animales envenenados y tiroteados.
Los hechos que se van a juzgar ocurrieron a lo largo de varias semanas de 2011 en la finca “La Casa Nueva”. En este coto de caza los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha y el SEPRONA de la Guardia Civil localizaron varios cadáveres de fauna envenenada o tiroteada, la gran mayoría aves rapaces. Como presunto autor de estos hechos estará la persona que actuaba como guarda o gestor del acotado, que había sido acusado hace dos décadas por un anterior caso de envenenamiento y caza de rapaces con búho en la misma finca.
Junto con Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife hemos conseguido mantener vivo este procedimiento a lo largo de estos 11 años, lo que evidencia la importante aportación que hacemos las ONG a través de nuestra personación y el ejercicio de la acción popular en casos como este. Esto ha contribuido a una reducción en las últimas décadas de la impunidad con la que venía cometiéndose un delito como es el envenenamiento de fauna. Además, hemos contribuido a la ampliación del conocimiento sobre el impacto que provoca en la conservación de la fauna, la elaboración de protocolos y propuestas de planes de acción para las administraciones públicas o la sensibilización de la sociedad y los actores implicados en la lucha contra el veneno.
Impacto del uso de cebos envenenados
Según el informe ‘El veneno en España’, entre 1992 y 2017 se ha confirmado la muerte por consumo de cebos envenenados con pesticidas de 21.260 animales en España, en un total de 9.700 episodios de envenenamiento. Estos datos constituyen únicamente la punta del iceberg de este problema, siendo la dimensión real del mismo mucho mayor ya que sólo se detecta una pequeña parte de los casos totales, pudiendo estimar en unos 200.000 los animales que mueren por esta causa.
En ese contexto, Toledo es la provincia que encabeza el número de envenenamientos de águila Imperial ibérica en la última década y la cuarta en envenenamientos en el caso del buitre negro. Para esta última especie el ranking lo encabeza Ciudad Real que además es la segunda en intoxicaciones de águila imperial. Ello evidencia que Castilla–La Mancha sigue siendo una Comunidad en la que la disposición de medios y aplicación de medidas contra el uso ilegal de veneno es clave para la conservación de estas especies, dada la afección que sufren por la utilización de este método ilegal de caza masivo y no selectivo.
Por todo ello, recordamos que está pendiente de aprobación la actualización del plan regional de lucha contra el uso de cebos envenenados, aunque se espera su aprobación en breve. En este plan se incluye, entre otros avances, la dotación de una unidad canina especializada en la detección de cebos envenenados en la provincia de Toledo.
Lucha europea contra los delitos contra la fauna
Debido a su impacto, la UE ha incluido los delitos ambientales entre las diez prioridades para combatir la delicuencia grave y organizada en el período 2022 – 2044. Entre las distintas iniciativas que ha puesto en marcha para lograrlo, destaca el proyecto LIFE SWiPE (Persecución exitosa de los delitos contra las especies silvestres, por sus siglas en inglés), del que formamos parte junto con otros 10 socios internacionales.Este innovador proyecto internacional fortalecerá la lucha contra los crímenes ambientales en toda Europa contando con la implicación de los agentes clave de la cadena de lucha contra el crimen ambiental -en el caso de España, los agentes de medio ambiente, SEPRONA, aduanas, fiscales, abogados, jueces, etc. Todo ello con el objetivo último de mejorar la detección, investigación y persecución de estos crímenes, así como las condenas de los culpables.

© WWF - Javier Talegón
Milano real envenenado