The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF pide apoyo al gobierno español para proteger el Parque Nacional Virunga de la explotación petrolífera
WWF se reunió ayer con el embajador español en Kinshasa (República Democrática del Congo) para transmitirle la preocupación de la organización por los planes de exploración petrolífera previstos en el Parque Nacional Virunga. La organización pide a la diplomacia española que sume fuerzas para solicitar al gobierno de la RDC que mantenga su compromiso internacional adquirido con este sitio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y uno de los últimos santuarios del gorila de montaña.
Representantes de WWF en España y en la República Democrática del Congo (RDC) se reunieron ayer con el embajador español en Kinshasa para transmitirle la inquietud de la organización sobre los planes de exploración petrolífera, y posterior explotación, de las empresas británicas SOCO y DOMINION en el mismo Parque Nacional de Virunga. De hecho, WWF tiene una campaña internacional de recogida de firmas pidiéndole a ambas compañías que abandonen estos planes.
La organización de conservación, que lleva trabajando en el país más de veinte años, ha transmitido al Embajador Félix Costales su preocupación por el modelo de desarrollo que el mercado global y la comunidad internacional promueve en uno de los países más ricos del mundo en cuanto a recursos naturales por explotar.
WWF ha pedido al embajador español que se sume a los esfuerzos internacionales por transmitir al gobierno de la RDC su responsabilidad en garantizar los compromisos adquiridos con las declaraciones de protección (Parque Nacional y Patrimonio Mundial de la Humanidad) que existen sobre Virunga.
En palabras de Félix Romero, Responsable del Programa de Bosques de WWF España: “Si a escala mundial es necesario abordar definitivamente un cambio de modelo energético para luchar contra el cambio climático, esto se hace aún más urgente cuando la industria petrolera sigue amenazando las joyas de la biodiversidad del planeta”.
Virunga es el único lugar del mundo donde la población de gorilas de montaña se mantiene en buen estado, a pesar de las enormes dificultades que presenta la caza furtiva y las tensiones y conflictos armados. A su vez, la RDC, con una superficie de bosques de 145 millones de hectáreas, o lo que es lo mismo una extensión tres veces equivalentes a la de toda España, es el segundo país con mayor superficie de bosque tropical mundial, después de Brasil. Por ello, WWF defiende que la comunidad internacional debe ayudar a construir un patrón de desarrollo sostenible para la República Democrática de Congo.
Según Romero, “El modelo de desarrollo para la RDC no debe basarse en la explotación de recursos naturales agotables, sino en el uso social y ambientalmente responsable de su biodiversidad y sus recursos forestales.”
WWF apuesta por el desarrollo de la certificación forestal FSC en el país como herramienta fundamental de desarrollo rural que permita armonizar el progreso económico y humano, los derechos sociales de la población y la conservación de la naturaleza.

© © Martin HARVEY/ WWF
Gorilas de montaña, Parque Nacional de Virunga, Depública Democrática del Congo

© Félix Romero
Embajador español en República Democrática del Congo (RDC) y Responsable de Bosques de WWF España.