The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Europa urge a los Estados miembros a movilizar la financiación existente para fomentar la coexistencia
Recordamos la necesidad de incluir las medidas preventivas para favorecer la coexistencia con grandes carnívoros en el Marco de Acción Prioritaria.
Representantes de todos los sectores implicados –ganaderos, cazadores, propietarios de fincas, organizaciones conservacionistas y administraciones– se reúnen en esta plataforma, de la que formamos parte, con el fin de buscar soluciones conjuntas a los conflictos entre las actividades humanas y la presencia de grandes carnívoros, como oso y lobo. La plataforma reconoce el papel esencial de la ganadería extensiva en el mantenimiento del paisaje y de la economía rural y la necesidad de apoyarla para lograr la coexistencia.
En esta línea, la iniciativa europea ha identificado las responsabilidades de los Estados miembros en la implementación de las medidas preventivas:
- Incluir la protección del ganado contra grandes carnívoros en sus Marcos de Acción Prioritaria (PAF), que han de ser remitidos a la Comisión Europea en junio y en los Planes Estratégicos de nueva Política Agraria Comunitaria 2021-2027.
- Tanto el establecimiento de medidas preventivas como la asesoría y seguimiento en la implementación y puesta en práctica de medidas experimentales han de ser incluidas en los dos pilares de la PAC o en los presupuestos nacionales.
- Compensar económicamente las bajas y costes indirectos en caso de implementación previa y fallo de las medidas preventivas.
- Poner en marcha las Plataformas Locales y Regionales sobre Coexistencia con grandes carnívoros para favorecer el diálogo entre las partes implicadas.La Plataforma va a hacer igualmente un seguimiento de los planes que los distintos gobiernos envíen a Bruselas con el fin de asegurarse de que se incluyan todas las medidas posibles.
Soluciones locales y consensuadas
Bajo la iniciativa de las instituciones europeas se están desarrollando, además, las plataformas regionales y locales en Italia, Rumanía y España, que identifican soluciones locales adaptadas a una realidad concreta del conflicto y acordadas entre los distintos actores implicados.
La plataforma de Grosetto (Italia) presentaba la semana pasada sus acuerdos de acciones conjuntas, divididos en cuatro áreas: incentivos, prevención de daños, seguimiento y promoción de las medidas preventivas. Esta plataforma es un claro ejemplo de que a través del diálogo se pueden llegar a soluciones consensuadas. En España, la Plataforma Regional de Ávila está comenzando a dar sus primeros pasos.

Mastín protegiendo a un rebaño de vacas.