The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Pedimos máxima ambición al Gobierno en la COP15 para evitar el inminente colapso de la biodiversidad
Hoy comienza la COP15 de Biodiversidad en Kunming (China)

Si no actuamos con urgencia un millón de especies podrían desaparecer
La primera parte de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 comienza hoy de forma virtual en Kunming (China) con la participación de países de todo el mundo para demostrar su compromiso con la protección de la biodiversidad. Hemos pedido al Gobierno español máxima ambición durante su intervención de mañana en el segmento de alto nivel en el que participa la ministra para la transición ecológica y reto demográfico, Teresa Ribera.
Máxima ambición
Hemos enviado una carta a la ministra Teresa Ribera para reclamar que en esta COP15 y en la propia Declaración de Kunming prevista para el miércoles 13 se garantice el máximo nivel de ambición en el Marco Global de Diversidad Biológica, para asegurar que se establezcan metas y objetivos concretos que contribuyan a revertir la pérdida de biodiversidad y que se acuerde su puesta en marcha de forma inmediata. También ha pedido que se tomen medidas eficaces para atajar las verdaderas causas de la pérdida de biodiversidad, incluyendo el impacto insostenible que supone el actual modelo de producción y el consumo.Para poder desarrollar estos objetivos, también hemos destacado en la misiva la importancia de disponer de unos recursos financieros necesarios para poner en marcha dicho Marco Global y para impulsar una economía respetuosa con la naturaleza. Por último, la organización ha subrayado la necesidad de que esta nueva hoja de ruta se base en un enfoque inclusivo que tenga en cuenta los derechos y los intereses de todas las partes implicadas y de todos los actores afectados.
