The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Última hora COP15 de biodiversidad: Se pospone la cita presencial de enero por la incertidumbre Covid-19
Es importante que los gobiernos utilicen el tiempo extra de manera eficaz para garantizar que se adopte en Kunming un ambicioso borrador de acuerdo sobre biodiversidad.
“WWF reconoce que la decisión de posponer la próxima ronda de negociaciones sobre biodiversidad de la ONU es lamentablemente necesaria debido a la incertidumbre en torno a la variante omicron COVID-19. Es esencial que todos los países y otras partes interesadas puedan participar en las conversaciones, y las restricciones de viaje actuales lo habrían impedido.
“Esperamos que el CDB de las Naciones Unidas confirme las nuevas fechas para la reunión del grupo de trabajo de composición abierta y las reuniones del órgano asesor lo antes posible.
“El resultado de este anuncio es que es posible que la COP15 también deba posponerse nuevamente. En cualquier caso, es importante que los gobiernos utilicen el tiempo extra de manera eficaz para garantizar que se adopte en Kunming un ambicioso borrador de acuerdo sobre biodiversidad.
“Dado que el borrador actual del texto carece de ambición y urgencia, es esencial que los gobiernos no utilicen la incertidumbre actual y la posible adopción retrasada del nuevo marco global de biodiversidad como excusa para limitar la ambición. La pérdida de la naturaleza no ha desaparecido y amenaza tanto la vida humana como la economía mundial. En cambio, los líderes deben cumplir sus promesas de asegurar un acuerdo global de biodiversidad transformador que revierte la pérdida de la naturaleza para 2030 mientras toman medidas inmediatas en paralelo.
Con un millón de especies actualmente en peligro de extinción, retrasar la acción no es una opción ".