The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Denunciamos que el boicot de las CC. AA. a la Estrategia por el lobo perjudica a los ganaderos
MITECO prevé invertir 20 millones de € en apoyo a la coexistencia con lobo y a las medidas preventivas
Un nuevo modelo en la gestión del lobo
La inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas en Régimen de Protección Especial ha conllevado la redacción del borrador de una Estrategia para la convivencia de las actividades rurales con el lobo y su conservación que por primera vez pone el foco en la prevención y reducción de daños, punto en común entre el sector ganadero y el conservacionista. La Estrategia representa una excelente herramienta y una oportunidad para trabajar en un nuevo modelo que favorezca la conservación del lobo, pero también a la ganadería extensiva.Lamentamos que las CC. AA., lideradas por Asturias, Castilla y León, Galicia y Cantabria, boicoteen la aprobación de dicha estrategia sin aportar propuestas constructivas, demostrando una vez más su intención de perpetuar un conflicto politizado en lugar de colaborar en la búsqueda de soluciones concretas y financiación para mejorar la situación de la ganadería extensiva.
La clave para la coexistencia: reducir los daños
El borrador de la Estrategia recoge por primera vez muchas de las reivindicaciones históricas del sector ganadero que coexiste con el lobo, expuestas de manera recurrente en distintos foros y mesas del lobo, como:- Aprobación de partidas presupuestarias para garantizar que la coexistencia no suponga un sobrecoste para el ganadero,
- Inversión en medidas preventivas -tanto puesta en marcha como mantenimiento-.
- Eliminación de la necesidad de contar con un seguro privado para cobrar las compensaciones por daños, como ocurría hasta ahora al norte del Duero en Castilla y León. No en vano, el nuevo estatus de la especie obliga a la administración por primera vez a pagar los daños que se produzcan en esta zona.
Por esta razón, consideramos inaceptable que algunas CC. AA. bloqueen que el avance en este nuevo modelo que apuesta por una gestión del lobo unificada a nivel nacional como pide la ciencia, eliminando los agravios comparativos para los ganaderos entre distintas regiones y centrándose en los intereses de estos, en lugar de los del sector cinegético, así como en garantizar la protección del lobo para que pueda alcanzar un estado de conservación favorable siguiendo los preceptos de la Comisión Europea, de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional.
La necesidad de un cambio de modelo es irrefutable, por lo que boicotear y politizar el discurso en lugar de aportar soluciones constructivas, solo sirve para perder oportunidades y privar a la ganadería extensiva de unos recursos económicos vitales en este momento para facilitar su trabajo y la coexistencia. La solución pasa por evitar que haya daños, invirtiendo en las medidas preventivas de demostrada eficacia garantizando al mismo tiempo la conservación del lobo, y por abordar los problemas estructurales que ahogan a la ganadería extensiva.
Esperamos que el MITECO integre en el borrador de Estrategia las alegaciones y comentarios constructivos que le hayan sido remitidos para mejorarlo y continuar con el proceso, y que entre todos podamos construir un nuevo modelo, que realmente contribuya a la conservación del lobo y a favorecer la coexistencia con la ganadería extensiva.

© Ofelia de Pablo y Javier Zurita-WWF España
medidas preventivas contra ataques de lobo mastin y pastor electrico