The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
WWF celebra que la Comisión de Medio Ambiente apoye una ley de deforestación más ambiciosa
Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo han propuesto hoy enmiendas que amplían la ambición, al incluir la protección de otros ecosistemas y más controles.
La votación de hoy en la Comisión de Medio Ambiente envía un mensaje de esperanza sobre una posible ley que pueda garantizar que las importaciones europeas no contribuyan a agravar la deforestación global. Pero tenemos que esperar hasta septiembre, cuando se vote en el Parlamento Europeo, para ver si realmente hay un avance o un mal resultado.
Los eurodiputados de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo han conseguido mejorar algunas debilidades de la propuesta inicial. En el texto votado hoy, se da más fuerza a la definición de "degradación forestal", asegurándose de que la nueva ley cubre más naturaleza y aumentando el número de controles para las empresas y también protegiendo mejor los derechos de los pueblos indígenas y locales. Estas enmiendas se ajustan a las demandas ciudadanas de una ley ambiciosa.
Estas son las mejoras a la propuesta inicial:
- La nueva propuesta incluye "otras tierras boscosas", como espacios con cobertura de arbustos o matorrales, pero todavía queda un amplio margen para disminuir la amenaza de la deforestación sobre otros ecosistemas importantes, como las sabanas y las turberas. Los eurodiputados también han pedido a la Comisión Europea que presente una evaluación de impacto en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley.
- En cuanto al ámbito de aplicación de la ley de deforestación de la UE, los eurodiputados proponen incluir la carne de oveja, cabra y cerdo, las aves de corral, los productos a base de aceite de palma, el caucho y el maíz. Y contemplan incluir productos derivados de la madera, el carbón vegetal y los productos impresos. Sin embargo, se han dejado fuera de esta regulación los instrumentos musicales, que constituyen un producto importante.
- Por otro lado, se incluyen más controles y un aumento de las multas y sanciones a las empresas.
- Asimismo, la Comisión también votó a favor de la aplicación de esta ley en el sector de las finanzas, enviando un fuerte mensaje para frenar la financiación de las empresas que están destruyendo los bosques.
Como consumidores no queremos deforestación en nuestros platos
El consumo de la UE es responsable del 16% de la deforestación tropical vinculada al comercio internacional a través de las importaciones de carne de vacuno, soja, aceite de palma, caucho, madera, cacao, café y sus productos derivados. Antes, los consumidores, no lo sabíamos, pero ahora sí.La responsabilidad de la decisión ha recaído hasta ahora sobre los hombros de los consumidores/as, que desde 2020 en el marco de la campaña NoTeComasElBosque (impulsada entre otras ONGs por WWF) están pidiendo productos libres de destrucción de la naturaleza en las estanterías de los supermercados. Europa tiene que escuchar estas demanas de sus ciudadanos/as.
Todavía queda trabajo por hacer para mejorar esta propuesta y volverla más ambiciosa”. El pleno del Parlamento Europeo votará su posición final durante la semana del 12 de septiembre.
Todavía puedes sumarte a la campaña No Te Comas el Bosque enviando un email a los eurodiputados españoles para que exijan una ley ambiciosa para luchar contra la deforestación de los bosques del Planeta.

© Chris Martin Bahr / WWF
madera FSC