The WWF is run at a local level by the following offices...
Webinar: Estrategias del Sector Financiero para acelerar la descarbonización
© .
El 3 de diciembre de 9:30h a 13h organizan: 
Objetivo general:
Impulsar estrategias de implicación del sector financiero español con las empresas para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono, en el contexto de recuperación económica.Objetivos específicos:
- Abordar los retos y oportunidades que el cambio climático y la transición hacia una economía neutra en carbono, sostenible y resiliente al clima presentan para el sector financiero español.
- Conocer la situación actual del compromiso climático del sector financiero español y su implicación con las empresas, así como experiencias internacionales destacando sus objetivos, metodologías y logros alcanzados.
- Indagar sobre los criterios y principios requeridos en una estrategia de implicación del sector financiero con las empresas para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono, sostenible y resiliente al clima.
AGENDA DE LA JORNADA:
3 de diciembre de 9.30h a 13h
APERTURA
9:30 – 10:00
- Don Juan Carlos de Olmo. Secretario General WWF. Oportunidades del sector financiero para acelerar la descarbonización a través de la implicación con las empresas.
- Dña Margarita Delgado, Subgobernadora del Banco de España. Papel del mundo financiero para acelerar la descarbonización.
- Don Carlos San Basilio, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional. La Política Financiera y el Cambio Climático
- Dña.Teresa Ribera, Vicepresidenta y Ministra de Transición ecológica y Reto Demográfico. Contexto Transición ecológica y recuperación económica. (Visionado de un vídeo)
Presentadora del evento.: Doña Coral García Barón, Comunicación de WWF.
PRIMERA SESIÓN:
10:00-11:00
Necesidad de una estrategia del sector financiero español frente a los retos y oportunidades del cambio climático y la transición energética.
- Dña Helena Viñes, Global Head of Stewardship and Policy de BNPP AM y rapporteur de la Plataforma sobre finanzas sostenibles de la UE. Descarbonización en el contexto de recuperación económica, con énfasis en la taxonomía. (VC)
- Don Pablo de Ramón-Laca, Director General del Tesoro y Política Financiera. Marco Regulatorio de las Finanzas Sostenibles.
- Dña Valvanera Ulargui, Directora OECC. Objetivos de descarbonización de la economía española, inversiones requeridas en el PNIEC y Estrategia a largo plazo 2050.
- Don Jose Manuel Marques, Jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España. La transformación del sector financiero hacia la sostenibilidad: generando impacto en las decisiones de los clientes.
- Doña Mar Asunción, Responsable de Clima y Energía WWF. Propuesta de WWF sobre principios y criterios para el desarrollo de estrategias de implicación del sector financiero con las empresas para acelerar la descarbonización.
Modera: Dña Mar Asunción.
SEGUNDA SESIÓN:
11:00-12:15
Experiencias sobre estrategias del sector financiero para la descarbonización: objetivos, metodologías y logros alcanzados.
- Doña, Elke Pfeiffer Senior Specialist, UN-convened Net Zero Asset Owner Alliance. (VC)
- Don Jose Lazuen, Senior Specialist - Sector decarbonisation strategy IIGCC, Secretariado de CA100+ para Europe. (VC)
- Doña Sonya Likhtman, Engager, EOS at Federated Hermes. (VC)
- Don Ugo Biggeri, Presidente de Etica FUNDS - Inversiones Responsables. Grupo Banca Etica. (VC)
- Don Federico Gómez, Head of Sustainability, Banco de Santander. (VC)
- Don Antoni Ballabriga, Global Head of Responsible Business, BBVA.(VC)
Moderadora: Dña Clara I. Gonzalez, Senior Economist. Analysis and Market Intelligence Division, Banco de España.
TERCERA SESIÓN:
12:15- 12:55
¿Cómo impulsar un compromiso climático de calidad del sector financiero con las empresas en España?
- Dña Lennys Rivera, Técnico de Transición Energética WWF. ¿Compromiso bilateral y/o plataforma de varias entidades financieras?
- Don Francisco Javier Garayoa. Director General Spainsif. Claves para una estrategia de inversión responsable implicando a las empresas.
- Don Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de AEB (Asociación Española de Banca). ¿Qué oportunidades ofrece el desarrollo de una Estrategia de implicación climática del sector bancario con las empresas en el contexto de recuperación económica?.
- Dña Carolina Fernández, Responsable de Sostenibilidad e Implicación en Fondos de Pensiones de INVERCO (Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones). ¿Diálogo con las empresas o compromiso accionarial?
Modera Dña Lennys Rivera.
CONCLUSIONES Y CIERRE DE LA JORNADA
12:55 - 13h.