What would you like to search for?

finanzas verder y energía renovables
INFORME Y JORNADA SOBRE:

Retos y oportunidades de la Directiva Debida en materia de sostenibilidad para las empresas y el Planeta

© WWF

En qué consiste la  Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa

A medida que el mundo se enfrenta a una serie creciente de retos ambientales y sociales es más importante que nunca que las empresas adopten un enfoque proactivo y responsable de la sostenibilidad. Las consecuencias de descuidar estas cuestiones pueden ser graves no solo para el planeta, sino también para las empresas, que pueden enfrentarse a riesgos legales y no seguir el ritmo de la competencia.

La próxima Directiva sobre Diligencia Debida en materia de sostenibilidad de las empresas (Corporate Sustainability Due Diligence Directive, CSDDD) ofrece una oportunidad sin precedentes para poner fin a las prácticas empresariales perjudiciales, por un lado, y ayudar a las empresas a gestionar eficazmente los riesgos e impactos relacionados con la sostenibilidad, por otro.

Más concretamente, ayuda a las empresas a:

  • Llevar a cabo la diligencia debida en materia de sostenibilidad: identificar, prevenir, cesar y remediar los riesgos y daños sociales y medioambientales en sus operaciones y cadenas de valor; y

  • Desarrollar y aplicar planes de transición climática para garantizar que los modelos de negocio y las estrategias de las empresas estén en consonancia con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

WWF y la Directiva

En este foro, Raquel García Monzón, Técnica de Energía, Programa de Clima & Energía de WWF España, presentó el informe: “Directiva de diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa: Una oportunidad para las empresas y el Planeta”, que ya puedes consultar y descargar. 

Durante la jornada se contamos con los siguientes participantes: Mar Asunción Higueras (Responsable del Programa de Clima & Energía, WWF España) y Juan Gómez-Riesco Tabernero de Paz (Legal Officer at the Directorate-General for Justice and Consumers, European Commission) que presentó "El contexto EU: propuesta de la Comisión EU de la Directiva".

Contamos también con una mesa de debate con los siguientes asistentes: Patricia Rodríguez Fernández de Castro (Asesora Senior Mercados Financieros, Asociación Española de Banca); Monserrat  Morales Baeza (Directora Económica y de Organización, Triodos Bank España); Amaya Acero Estival (Coordinadora de la Plataforma por Empresas Responsables); Pablo Esteban  Sánchez (Experto en Finanzas Sostenibles, Spainsif) y Raquel Garcia Monzón (Técnica de Energía, Programa de Clima & Energía, WWF España). 

 


Puedes ver la grabación a continuación:

ACTUALIDAD E INFORMES SOBRE FINANZAS CLIMÁTICAS

debida diligencia
Presentamos propuestas para que la nueva norma europea sobre sostenibilidad empresarial proteja el medioambiente y los derechos humanos

Lanzamos el informe "Directiva de Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa: una oportunidad para las empresas y el Planeta”.

22 Jun 2023
finanzas sostenibles
El Parlamento europeo sube el listón de la ley de diligencia debida, aunque sigue quedando margen para detalles cruciales

Buenas noticias. Los eurodiputados transmiten un mensaje contundente: las empresas deben hacerse responsables del daño ambiental que causan.La ...

01 Jun 2023
Green finance
Los eurodiputados, más cerca de responsabilizar a las empresas por beneficiarse de la destrucción del planeta

Hoy el Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo emitió su voto sobre la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa ...

25 Apr 2023
HAZTE SOCIO
HAZTE SOCIO