The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NOTICIAS
Un paso histórico en la protección del lobo
Hoy la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural ha votado a favor de incluir al lobo en el Listado de Especies en Régimen de Especial Protección, siguiendo el dictamen científico. Una decisión histórica que esperamos que suponga un impulso en el trabajo por la conservación de una especie clave para la salud de los ecosistemas.
- Así, una mayoría de CCAA ha votado a favor de la inclusión del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, y por tanto, su protección en todo el territorio nacional. Entre otras cuestiones, este paso supone el fin de la caza deportiva del lobo.
- Aplaudimos que hoy haya primado el criterio científico y la cordura para conservar y gestionar una especie que es clave para los ecosistemas priorizando su conservación sobre su persecución y muerte.
- Felicitamos al Ministerio para la Transición Ecológica por su liderazgo en este tema, con quien trabajaremos junto con las CCAA para que esta protección sea efectiva y se vea reflejada en las posteriores acciones y decisiones políticas y sobre el terreno.
- Por último, lamentamos que la Comisión no haya sido tan contundente con el caso de la tórtola y que se haya pospuesto la decisión de su protección estricta.
En Francia y Portugal ya estaba prohibida su caza:
El estado de conservación del lobo ibérico es desfavorable:
Esta es por tanto una decisión histórica porque permitirá dejar atrás un modelo basado en la persecución de la especie, que prima los intereses de determinados sectores, que ha ignorado claramente los beneficios ecosistémicos y socio-económicos que el lobo aporta a la sociedad y que ha demostrado su ineficacia, puesto que no ha sido capaz de reducir los conflictos sociales asociados a los daños a la ganadería.
Durante años el lobo ha sido el chivo expiatorio de todos los problemas de la ganadería extensiva, pese a que los problemas de este importante sector se encuentran en la propia PAC (Política Agraria Común), o en otros aspectos estructurales como la falta de reconocimiento en los precios de mercado o en la alta burocracia.
Compatibilizar la ganadería extensiva con la protección de la especie:
Llevamos décadas trabajando por la protección del lobo ibérico:

Desde WWF seguimos trabajando para que este primer paso dado hoy continúe hasta que se aplique una política y visión propia del Siglo XXI, centrada la conservación de la especie y en la coexistencia con las actividades humanas. Llevamos varios meses desarrollando la campaña bajo el lema “Yo defiendo al lobo” en la que, a través de un manifiesto, destacamos los principales beneficios ecológicos y sociales que aporta esta joya de la fauna europea y que son desconocidos por la opinión pública, actuando como sanitario de la naturaleza y como regulador de poblaciones, además de su potencial como motor económico para el turismo rural. Esta campaña que reivindica el importantísimo papel del lobo en los ecosistema y la necesidad de protegerlo y conservarlo cuenta ya con el apoyo de más de 25.000 personas. ¡Apóyala tú también!