The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
A la luz de la aparición de brotes de coronavirus en cientos de granjas de visones en Europa y EEUU y de las evidencias científicas que se están relevando sobre su grave riesgo en esta pandemia, esta conferencia online pretende servir para exponer y explicar el riesgo de la existencia de estas granjas para la salud humana desde el punto de vista de expertos en virus y especies animales
Necesitamos tu ayuda para evitaro, Firma la campaña Cierre de granjas de visón de WWF.
FIRMA LA CAMPAÑA
Ponentes:
- Elisa Pérez-Ramírez. Viróloga veterinaria e investigadora en el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CISA).
Elisa, lleva a cabo la recopilación de toda la información científica conocida sobre la Covid-19 en animales y ha participado en diversas publicaciones y trabajos al respecto. Sigue a Elisa en Twitter. - Nacho de Blas. Epidemiólogo veterinario. Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Docente e investigador en el Departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza donde trabaja desde el año 2000 impartiendo la asignatura de Epidemiología y miembro del grupo de investigación RAySA (Reproducción Asistida y Sanidad Animal) y del IA2 (Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón). Es vocal europeo de la Sociedad Iberoamericana de Epidemiología Veterinaria y Medicina Preventiva (SIEVMP).
Nacho tratará el riesgo de zoonosis y explotaciones intensivas como granjas de visón, contagios cruzados, y mutaciones.Sigue a Nacho en Twitter. - Gema Rodríguez. Licenciada en Ciencias Ambientales, con 15 años de experiencia en conservación de la biodiversidad, es Responsable del Programa de especies amenazadas en WWF. Trabaja en la conservación del visón europeo y en revertir sus amenazas, concretamente la más importante, la invasión del visón americano. Sigue a Gema en Twitter.
- Modera: Coral García Barón, departamento de comunicación de WWF España
ACTUALIDAD DE LA CAMPAÑA:

La población global de visón europeo ha decrecido un 95 % con respecto a la original, quedando en España -donde se encuentra uno de los últimos ...

Ante las próximas reuniones del G20 para abordar estrategias para poner fin a la epidemia del coronavirus,

Tras la confirmación del Ministerio de Sanidad de la peligrosidad de los contagios de Covid-19 de visón americano a humanos y las posibles mutaciones ...