The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Clima y energía: finanzas climáticas
El cambio climático es un riesgo financiero y también una oportunidad
El cambio climático es claramente un riesgo para toda la humanidad, pero también es un riesgo financiero. Lo que hoy es rentable no lo será en apenas 10 o 20 años por los efectos del cambio climático.
Paradójicamente, este riesgo financiero puede convertirse en una oportunidad si realizamos una transofrmación hacia una economía baja en carbono.
Este es un tema que, todavía, no se ha abordado lo suficiente a pesar de su importancia estratégica para frenar el cambio climático. En WWF, conscientes de su importancia, hemos desarrollado una serie de guías técnicas, webinars y otros contenidos relevantes sobre decisiones financieras responsables con el planeta. Además, pedimos un cambio en los mercados financieros hacia activos con menos riesgo y más sostenibles, algo que no solo redundará en beneficio del planeta, sino también de los propios inversores.
Los líderes del sistema financiero deberían incorporar la variable clima en sus estrategias, junto a una mayor transparencia en el destino de las inversiones. Ya contamos con importantes ejemplos de fondos que han abandonado los combustibles fósiles. En el sector público, el Parlamento Noruego ha acordado que el Fondo Soberano de Riqueza de Noruega realice desinversiones en activos de empresas de combustibles fósiles por un monto de más de 13.000 millones de dólares (5.800 millones en carbón y 7.500 millones en petróleo y gas). De igual manera, ha autorizado que se invierta hasta unos 20.000 millones de dólares en energías renovables.

Con motivo de la celebración de Fruit Attraction, iniciamos una campaña informativa dirigida a los supermercados, industria alimentaria y ...

Buenas noticias. Los eurodiputados transmiten un mensaje contundente: las empresas deben hacerse responsables del daño ambiental que causan.La ...

Hoy el Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo emitió su voto sobre la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa ...

La Directiva, presentada por la Comisión Europea en febrero de 2022, es esencial para poner fin a las prácticas destructivas de las empresas que han ...

Apoyamos una Directiva para que las compañías declaren adecuadamente sus riesgos corporativos en materia social y ambiental

La coalición de expertos y ONG hace un llamamiento a la comunidad de inversores a que usen estos nuevos criterios

Al igual que la Comisión y el Consejo, el Parlamento Europeo ha dado la espalda al clima al respaldar un paquete de normas de financiación sostenible ...

Los eurodiputados han dado un primer paso crucial al votar en contra de una lista que otorgaría la etiqueta "verde" al gas y a la energía nuclear a ...

Con motivo de la votación en junio del Parlamento Europeo para incluir el gas natural y la energía nuclear bajo la etiqueta de “verdes”, lanzamos ...

Banco de España y WWF le invitan a participar en un evento digital que tendrá lugar el día 28 de abril de 10h a 12h, para debatir sobre la ...
Pincha en cada una de ellas para leer un resumen y descargar el informe / guía.
Si eres inversor institucional o estás interesado en cómo las inversiones pueden favorecer un futuro bajo en emisiones de carbono, accede a este apartado para informarte de cómo hacerlo.
Para ver más dudas e informes sobre finanzas climáticas ponte en contacto con Lennys Rivera, técnico de transición energética en WWF España: lrivera@wwf.es