What would you like to search for?

Descubre el proyecto SWIPE

Un proyecto para mejorar la persecucion de los delitos contra las especies silvestres

En WWF España participamos en el proyecto LIFE SWIPE. Su objetivo es mejorar la detección y persecución, y con ello reducir los delitos ambientales como el veneno, el furtivismo y el tráfico ilegal de especies

La Unión Europea ha incluido los delitos contra el medio ambiente como una de las diez prioridades para luchar contra la delicuencia grave y organizada. Para ello, ha puesto en marcha distintas iniciativas entre las que destaca la aprobación del proyecto LIFE SWiPE (Successful Wildlife Crime Prosecution in Europe). 

Este innovador proyecto unirá los esfuerzos de once países mediante acciones de cooperación transfronteriza, de comunicación y de formación e intercambio de experiencias (​España, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Bosnia-Herzegovina). Croacia, Eslovaquia, Hungría, Italia, Ucrania y Polonia. Y contará con la implicación de los agentes clave de la cadena de lucha contra el crimen ambiental. En España serían los agentes de medio ambiente, SEPRONA, aduanas, fiscales, abogados, jueces, etc.  

El ejemplo y la experiencia española son muy relevantes para el proyecto, puesto que disponemos de equipos multidisciplinares muy eficaces en la detección y persecución de algunos de estos delitos, como el veneno y hemos avanzado en las últimas décadas, según indica el aumento de casos detectados y el número de sentencias ejemplarizantes en estos casos. 

Un claro ejemplo de este tipo de sentencia judicial ejemplares se produjo en Navarra en el año 2019. En este caso, el juzgado de lo Penal nº 2 de Pamplona condenó a dos presidentes de coto de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión, lo que supuso la mayor pena hasta la fecha impuesta en España por un delito contra la fauna por envenenamiento. 

El proyecto Successful Wildlife Crime Prosecution in Europe está financiado por el programa LIFE de la Comisión Europea. Se implementará durante 3 años. Está coordinado por WWF Bulgaria, con la participación de otras nueve oficinas nacionales y regionales de WWF, además de otras organizaciones destacadas en la lucha contra los delitos contra la biodiversidad, como FFI, Traffic y la Academia Judicial y la Oficina de la Abogacía de la República de Croacia. 

Frame del video Swipe campaña de lanzamiento
VER EL VIDEO
Hablamos de delitos tan graves como el uso de veneno, la caza y pesca ilegales y el tráfico de especies

Los delitos contra la fauna salvaje tienen importantes consecuencias en la conservación de la biodiversidad, especialmente cuando afectan a especies amenazadas. Y sin embargo, están subestimados y, a veces, son considerandos delitos menores. Muchos de estos delitos ocurren a escala internacional y su magnitud también se subestima y la realidad es que delitos como el tráfico ilegal de especies, constituye la cuarta actividad criminal organizada del mundo, por detrás de la trata de personas y del tráfico de drogas y de armas.

La lucha contra los delitos ambientales en España

Como ya hemos comentado, España es un referente en la lucha contra los delitos ambientales. A pesar de que hay escasos datos publicados sobre algunos tipos de delitos contra la flora y la fauna, sí hemos avanzado mucho fundamentalmente en el conocimiento y en la lucha contra el uso del veneno

En el informe del veneno del año 2020, que publicamos junto con SEO/BirdLife, denunciábamos públicamente que entre 1992 y 2017 se encontraron envenenados más de 21.000 animales, cantidad que se estima que representa solo el 10% del total de lo que podría ser realmente, que se calcula en más de 200.000 animales envenenados.

Para otro tipo de delitos contra la fauna, como los disparos a especies protegidas o el empleo de métodos prohibidos de captura (uso de cepos y lazos ilegales) no se tienen datos precisos, pero sí se está observando una preocupante tendencia al alza.

En WWF hemos puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre el uso del veneno en nuestro país para dar a conocer a los "Centinelas del veneno". ¿Que son estos centinelas y par que sirven? Son aves marcadas con emisores GPS para que podamos proteger de la amenaza del veneno a otras aves. Estos héroes del aire, se juegan su propia vida para avisarnos de que se ha puesto veneno en el campo si su emisor deja de emitir señales de movimiento. Si quieres saber más sobre estas rapaces, visita la web centinelasdelveneno.es 

Conoce a los centinelas
Contenido relacionado con delitos ambientales
HAZTE SOCIO
HAZTE SOCIO