The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
España es uno de los países más ricos en biodiversidad de Europa, debido a su situación entre dos continentes, la disposición de sus montañas, por el efecto de los mares y océanos que rodean la península y por la insularidad de algunos territorios, como Canarias. Se estima que en nuestro país viven más de 80.000 especies de fauna y flora, el 54% del total europeas, entre las que se incluyen unas 8.000 plantas, 15.000 hongos, 50.000 invertebrados y 635 especies de vertebrados.
Dentro de todo este gran abanico de animales, hemos centrado nuestro trabajo en una serie de especies bandera, estratégicas para nuestro territorio, y que se ecuentran en un delicado estado de conservación.
Todas ellas están incluidas en las Directivas de naturaleza de la Unión Europea como especies prioritarias. Esta normativa, la más importante sobre conservación de la biodiversidad, ha permitido crear la Red Natura 2000. Velar por su cumplimiento es prioritario, pero no es suficiente.
No están todas las especies amenazadas en nuestro país, pero sí son aquellas en las que dedicamos un mayor esfuerzo

Una historia de recuperación natural, esperanza y coexistencia. Una buena noticia para la biodiversidad y para toda la sociedad, pues más lobos ...

Celebramos el compromiso del Gobierno de Aragón con la conservación de la naturaleza y, en particular, con la recuperación del lince ibérico, tras su ...

El Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) vuelve a dar la razón a WWF y ha suspendido de manera cautelar la resolución de la Xunta de ...











