What would you like to search for?

NOTICIAS

Exigimos el cierre urgente del epicentro gallego de las granjas de visón americano de España

El riesgo de brotes en Galicia es extremo porque la región concentra más del 90% de todas las granjas de visón americano del país.

Nuevo brote de covid en una granja de visones americanos en Carral, Galicia

Se trata del quinto brote en España y del tercero en Galicia (los tres han tenido lugar en A Coruña), tras los brotes en Santiago y A Baña. Llevamos meses alertando a las autoridades españolas del peligro que representan las granjas de visón americano para nuestra salud y para la biodiversidad. Cerrar todas las granjas gallegas es clave para acabar con el riesgo de nuevos brotes de  coronavirus y mutaciones en estas explotaciones porque esta CCAA alberga más del 90% de las granjas del país.
 
PIDE EL CIERRE DE GRANJAS DE VISÓN 
 

Lamentamos el nuevo brote de Covid-19 en una granja de visón americano de Carral (Galicia) y consideramos inadmisible que la existencia de estas granjas ponga en riesgo la recuperación de la pandemia, con la amenaza subyacente de que surjan nuevas mutaciones en estas granjas y una propagación mayor del virus.

Volvemos a alertar sobre el alto peligro de transmisibilidad de la Covid-19 de humanos a visones y viceversa confirmada por varios organismos europeos, como el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Esto ya ha sido suficiente para motivar el cierre de cientos de granjas de visones a lo largo de Europa.

Sin embargo, en España aún quedan 27 granjas peleteras, 25 de ellas en Galicia. 

La aparición de un nuevo brote en una granja de visón americano en un momento en que el número de casos de Covid-19 está bajando pone de manifiesto el riesgo que suponen estas instalaciones al actuar como reservorios de coronavirus. Este riesgo es particularmente alto en granjas como algunas de Carral, que se sitúan a menos de 100 metros de las viviendas más próximas. 

Pedimos el fin de estas bombas biológicas

Tras este tercer brote de coronavirus en una de las 25 granjas peleteras gallegas, pedimos a la Xunta que deje de albergar en su territorio estas bombas biológicas. 

Además de suponer un alto riesgo para la salud, suponen un alto peligro para nuestra biodiversidad, puesto que el visón americano escapa de las granjas, invade nuestros hábitats y está desplazando y llevando a la extinción muchas de nuestras especies, como el visón europeo.

La Xunta de Galicia acaba de denegar la ampliación de una granja de visones americanos precisamente en Carral. Se trata de un paso importante para cumplir con la legalidad, puesto que, debido a que se trata de una especie invasora, este tipo de ampliaciones estarían prohibidas, algo que, sin embargo, no ha sido cumplido por la Xunta en los últimos años.

Pedimos a la Xunta de Galicia que vaya más allá de no autorizar la ampliación de la granja de Carral y que, en colaboración con el Gobierno de España, ponga en marcha un programa para el cierre de todas las granjas de Galicia, en cumplimiento de la normativa vigente y considerando el riesgo que estas granjas supone para la salud.

Modelos de desarrollo más sostenibles y respetuosos con la salud y el medio ambiente

Atendiendo a razones de salud pública y conservación de la biodiversidad, la Xunta debe poner fin a este negocio cargado de externalidades negativas para la sociedad y avanzar hacia modelos de desarrollo más sostenibles y más respetuosos con la salud y el medio ambiente. 
Ayúdanos a difundir este mensaje